¿Quién está detrás de ZEMOS98?

ZEMOS98 cumplió en 2024 un total de veinticinco años. Por alguna extraña razón esta efeméride no fue celebrada (como sí lo fue el 20 aniversario en 2018, del que incluso se hizo una gira por Madrid y Barcelona). Así que en 2025 hemos cumplido veintiséis años, nada más y nada menos. En tanto tiempo da para cambiar y mutar mil veces. Y además, tenemos la suerte de que muchísima gente se ha vinculado de cientos de maneras al proyecto, haciendo que la primera respuesta a la pregunta que encabeza este post sea: mucha gente. Detrás de ZEMOS98 hay muuuuucha gente. 

Lo que pasa es que las marcas colectivas a veces tienen un efecto ambivalente: además de proteger a quienes se cobijan en ella, también pueden proyectar una idea un poco tramposa. La idea de que una organización que sobrevive durante tanto tiempo debe ser un ente compacto, uniforme, estable, homogéneo. Spoiler: no es así. Somos una organización pequeña que ha sobrevivido no sin dificultades. Y evidentemente somos un grupo de personas, con la doble V de cualquier organización: vicios y virtudes

Una de las cosas que no mucha gente sabe es cuál es el entramado jurídico detrás de la organización: hoy en día ZEMOS98 es una organización que tiene dos entidades vinculadas: una asociación cultural sin ánimo de lucro (Asociación Cultural Comenzemos Empezemos – ASOCCE; la más antigua, creada en 1999) y ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza (ZEMOS98 SCA; creada en 2013).  La misión actual de la organización es generar transformaciones sociales que favorezcan sociedades más diversas, democráticas e inclusivas a través de la mediación cultural. 

Vale, pero, ¿quiénes sois?

Ahora mismo ZEMOS98 está formado por un equipo estable de  8 personas.

Lucas Tello Pérez

Responsable de nuevos proyectos y financiación. Co-coordina proyectos internacionales tales como TOWCHED, STARTUP o Awe. Es el tipo de amigo que siempre te recomienda un buen libro, un buen disco o una buena peli. Tiene un gato que se llama Camilo que es casi tan adorable como él.

Sofía Coca Gamito

Responsable de relaciones laborales en la organización. Co-coordina PLANEA junto a Pedro Jiménez además de llevar la mediación del nodo andaluz. Le interesa el potencial subversivo y transformador del feminismo. Juega al voley y está en mute a partir de las 22:00h.

Felipe G. Gil

Responsable de comunicación en la organización. Mediador en Concomitentes, actualmente con Quásares. Coordina PROXYMO, el programa de cultura de Internet y educación mediática en PLANEA. Participa en proyectos internacionales como AWE o SIT-PLU. Le flipa el padel y te convencería de que tienes que jugarlo.

Pedro Jiménez Álvarez

Responsable de la gerencia en la organización. Co-coordina PLANEA junto a Sofía Coca. Le interesa el vínculo transformador entre la educación y la comunicación. Inclina la cabeza al pensar y tiene una memoria prodigiosa. VJ en Los Voluble.

Aixa González Sánchez-Marín

Trabaja en comunicación. Elabora estrategias de comunicación y relato, coordina las redes sociales de la organización y las de PLANEA. Gestiona las webs y otras herramientas de comunicación tales como newsletters o canales de telegram, además de producir vídeos y memes. Detesta las aceitunas pero suele indicar que tiene “alergia espiritual” para que suene más serio. 

Natalia Balseiro Rodríguez

Trabaja en PLANEA, coordinando el centro de recursos y co-diseñando la estrategia para la incorporación de un nuevo nodo, entre otras labores. También participa en el diseño del evento de cultura y salud vinculado al proyecto Quásares. «Le das algo simple y te devuelve algo complejo», dijo una vez alguien de ella. 

Samuel Fernández Pichel

Co-coordina los proyectos de TOWCHED y STARTUP. Realiza labores de investigación y ha participado en la elaboración del Informe «El Interfaz Salud-Cultura en el estado español» y «Informe PROXYMO: uso de Internet en jóvenes adolescentes andaluces». Le gusta perderse en derivas urbanas. Escucha techno. De condición: letraherido.

Rosalía Gutiérrez Hernández

Responsable de administración en la organización. Encargada de gestión de proveedores, facturación y contabilidad. También participa en proyectos internacionales como TOWCHED o SIT-PLU que lo co-coordina. Le gustan las aventuras rurales y es muy risueña.

Vale, pero, ¿a quién le escribo? ¿y si me quiero reunir en persona?

Si eres capaz de orientarte con estas definiciones, puedes escribir a nuestros emails que son «nombre de pila @ zemos98 [punto] org». Y si no lo tienes claro, puedes escribir a info@ZEMOS98.org.

Desde 2020 no tenemos una oficina física. Las personas de este listado estamos repartidas entre Sevilla ciudad, la provincia de A Coruña y Madrid. La mayoría trabajamos desde casa pero no hemos romantizado tanto el trabajo a distancia como para negarnos a tomar un café o tener una reunión presencial. 

Esta es evidentemente la foto fija del equipo ahora, siempre puede cambiar, por diversos motivos. Lo que es seguro y no es una exageración es que trabajamos de forma tenaz y cuidadosa para conseguir que los proyectos en los que participamos sean bonitos y transformadores.

No se han publicado comentarios

Publica un comentario