Hace ya más de diez años que se inició una campaña internacional contra McDonald's, la multinacional estadounidense de las hamburguesas. La campaña se extendió por cientos de ciudades, y organizaciones ecologistas de todo el mundo realizan actividades de denuncia.

El 19 de junio de 1997, McDonald's ganaba en el Tribunal Supremo londinense el caso de libelo más largo de la justicia de Gran Bretaña. La multinacional demandó por difamación a Dave Morris y Helen Steel, dos ecologistas que la acusaron en un panfleto de «servir comida basura y explotar los recursos naturales del planeta así como a sus empleados», consiguió ganar el proceso y han sido condenados a pagar una indemnización de unos 14 millones de pesetas. La pareja de activistas planea acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo. La compañía ha podido perder unos 11.000 millones de pesetas desde el principio del proceso.

Conocido popularmente como McLibel, el juicio se prolongó cerca de un año. Los jueces tardaron seis meses en dictar una sentencia de cerca de mil páginas. En la sentencia, rechazan parte de las acusaciones de los demandados, pero aceptan como «justificables» otras. Afirman, por ejemplo, que McDonald's ofrece los sueldos más bajos del Reino Unido a sus empleados. También consideran cierto el hecho de que maltrata a los animales que usa, en especial gallinas y cerdos. Además sostienen que consumidas a menudo, sus hamburguesas pueden aumentar el riesgo de enfermedades coronarias.

McDonald's no tiene la culpa, según los jueces, de otras acusaciones como la de destruir bosques para crear pastos. Dave Morris y Helen Steel, que la demandaron a su vez cuando McDonald's les acusó de mentirosos, han visto cómo la distribución de su panfleto original superaba los dos millones de ejemplares. Además el juicio ha sido reconstruido para la televisión del Reino Unido.

Para McDonald's el caso se ha transformado en un análisis crítico de sus métodos de trabajo a escala mundial.


¿Qué decia el panfleto de Dave Morris y Helen Steel?

Mc Donald's gasta 130.000 millones de ptas al año en propaganda en todo el mundo, tratando de dar una imagen de empresa preocupada por la salud y vendedora de felicidad. Promueven que es un lugar divertido para comer y los niños son atraídos (atrayendo a sus padres con ellos) con la promesa de juguetes "gratis". Pero detrás de la sonriente cara de Ronald McDonald's hay una realidad de mentiras, muerte y destrucción. La verdad , es que a McDonald's solo le interesa ganar dinero, sin importarle la forma de conseguirlo.

Matando de hambre a los pobres

Mientras millones de personas se están muriendo de hambre, el producto de los cultivos del Tercer Mundo se utiliza para alimentar al ganado que acabará por convertirse en hamburguesas. 145 millones de toneladas de granos alimenticios destinados para el ganado, producen solamente 21 millones de toneladas de carne y productos derivados. Los animales necesitan mucha más cantidad de alimento que nosotros, un ejemplo sería que con esa cantidad de granos Gran Bretaña, llevando una dieta vegetariana, podría ser fácilmente autosuficiente en alimentos. No sería exagerado decir que cuando te comes un Big Mac estás contribuyendo a la pobreza en los países del Tercer Mundo.


Destruyendo la Tierra

Compañías como McDonald's, están destruyendo los maravillosos bosques del mundo a un ritmo trepidante, despejan la jungla y la destinan para ranchos de ganado. Este proceso provoca al menos la desaparición de una especie vegetal o animal cada 4 horas. McDonald´s es líder mundial en el uso de la carne. El metano emitido por el ganado (excrementos) es una de las mayores causas de la crisis del "calentamiento global". También empezaron a emplear envases de CFC para empaquetar, años después de que fueron prohibidos en los aerosoles, ayudando con esto a la destrucción de la capa de ozono.


Arruinando tu salud

McDonald's promueve sus alimentos como "saludables", pero la verdad es que son ricos en grasa, azúcar y sal (rigidez de venas y arterias), y pobres en fibras y vitaminas. Una dieta de ese tipo está ligada a grandes riesgos de enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, artritris,etc. Sus alimentos también contienen muchos aditivos químicos, algunos de los cuales pueden causar problemas de salud e hiperactividad en los niños, a parte son sospechosos de causar asma, úlceras, cáncer y alergias. Los ingredientes que emplean para hacer las hamburguesas son, además de carne, tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos, sangre...


Explotando a sus trabajadores

La mayoría son personas que tienen pocas opciones de trabajo y por tanto son forzados a aceptar su explotación, teniendo una jornada laboral de más horas, que las habituales, con sueldos minimos.

volver